GETTING MY SILENCIAR CRITICO INTERIOR TO WORK

Getting My silenciar critico interior To Work

Getting My silenciar critico interior To Work

Blog Article

En cualquier situación, puedes concentrarte en lo que hiciste mal o bien y en lo que puedes hacer mejor la próxima vez.

Por ejemplo, en lugar de decirte "No soy lo suficientemente bueno para…", di, "Estoy haciendo lo mejor que puedo” o "estoy trabajando para dar lo mejor de mí".

Para romper esta tendencia automática, primero debes hacer el esfuerzo deliberado de decirte algo diferente a ti mismo y luego buscar activamente pruebas de que la nueva afirmación sea cierta. Cuando escuches a tu crítico decir que eres un idiota, responde y dile que no es cierto.

two. miedo al fracaso: El miedo al fracaso es un poderoso caldo de cultivo para el crítico interno. Cuando tienes miedo de cometer errores o no alcanzar tus objetivos, esta voz interior puede volverse fuerte e insistente. Piense en un momento en el que dudaba en emprender un nuevo proyecto en el trabajo porque 10ía miedo de no tener éxito.

Comprender la Zona de Resistencia y reconocer los entornos y circunstancias que alimentan a su crítico interior es el primer paso para controlarla.

Cuando no controlamos a nuestro crítico interno y permitimos que tome el Management, permitimos que afecte nuestras relaciones y comportamientos, lo que nos evita que seamos y logremos lo que queremos.

Puedes hacer que tu diálogo interno funcione para ti al monitorearlo de cerca. Es fácil permitir que el diábrand interno se vuelva crítico o permanezca dudando. Cuando esto sucede, la investigación muestra que nos volvemos menos exitosos en la búsqueda de soluciones creativas para los problemas, y otros también pueden dudar de nosotros. Corregir tu diásymbol interno cuando no es constructivo puede mantenerte enfocado en impulsarte.

Este enfoque proactivo demuestra un compromiso con la mejora continua y puede transformar la experiencia típicamente reactiva de recibir críticas en un esfuerzo controlado y empoderador.

Apóyese en amigos, mentores o grupos de apoyo que puedan ofrecer perspectivas objetivas y reforzar la autoestima.

- Ejemplo: Considere un escritor que duda en enviar su trabajo por miedo al rechazo. Su crítico interno puede estar reportándoles decepciones pasadas, pero también es una oportunidad para prepararse y aprender de posibles comentarios.

Lamentablemente, a medida que pasa el tiempo, este crítico se sigue alimentando de comportamientos culturales y sociales que se manifiestan en nuestro entorno.

Decirnos a nosotros mismos: "Este paso es esencial para lograr mi objetivo a largo plazo" sirve como recordatorio del panorama más amplio y de la importancia de mantener la disciplina.

La técnica de replantear el diásymbol interno negativo puede ser especialmente valiosa cuando esos pensamientos se centran en el cuerpo o la apariencia de las personas. Cuando surgen tales pensamientos, uno puede recordarse a sí mismo: "todos se sienten así a veces, pero cómo me siento acerca de mi apariencia no get more info determina mi valor", por ejemplo, o "estas son las piernas que me mueven en el mundo y los brazos que abrazan a las personas que amo”.

Evidentemente no puedes hacer esto de forma tan literal con las personas tóxicas que hay en tu vida, pero sí que puedes tomar medidas.

Report this page